Prana Albacete
  • Inicio
  • Clases de yoga
  • Talleres de Meditacion
  • Clases de yoga restaurativo
  • retiros
    • Retiro Meditacion y Yoga Restaurativo en la sierra de Albacete (13-15 de mayo 2022)
  • otras actividades
    • Reiki >
      • Terapia Reiki
      • Cursos de Reiki
    • Cursos de Chikung
    • Taller de Meditacion y Chakras
  • Recursos
    • Indice entradas del blog
    • Meditaciones guiadas
    • Videos
    • Poemas
    • Libros
  • Blog
  • José Manuel Martínez Sánchez
  • Contacto

Prana Blog

Un blog de José Manuel Martínez Sánchez

La práctica de la meditación vipassana

8/12/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Cuenta la leyenda que Buda alcanzó la Iluminación mediante esta práctica. Está compuesta por tres sencillos pasos y trae como consecuencia un cuarto estado, el del conocimiento del Ser. Voy a tratar de describirlos siguiendo al maestro espiritual Osho, pues considero –de todas las descripciones de esta meditación que he leído- que es quien mejor se acerca a la esencia de la misma. ​
Imagen
1.- Observación del cuerpo. El sentido literal de la palabra “vipassana” es “mirar”. Esto es, sencillamente lo que tenemos que hacer. Par realizar esta meditación no es necesario estar sentado en la postura del yogui, puedes hacerla mientras caminas, mientras comes, mientras estás tumbado en la cama, etc. 

Comienza por estar completamente atento a los movimientos de tu cuerpo, al movimiento de la mano, de la cabeza. Trata de observar la poeticidad que subyace a todo movimiento, en comunión con la respiración, observando la dualidad entre movimiento y quietud, como si fueses observador de una danza corporal. No trates de dirigir el cuerpo sino de sentirte dirigido por él. 

2.- Observación de los pensamientos. Una vez que aprendes a observar los actos del cuerpo tendrás que adentrarte en el diván del pensamiento. La única condición es no juzgar estos pensamientos, observar cómo llegan y se van y tú te conviertes en el observador de los mismos. Poco a poco se irán disipando, a medida que relajas tu mente, que no tratas de forzar nada los pensamientos igual que vienen se van. Como dice Osho, sólo hay que “observar los pensamientos como si fuesen nubes pasando por el cielo”. El observar de este modo hace que te conviertas en un espejo de ti mismo. 

3.- Observación de las emociones. Conforme tu pensamiento se vaya disipando verás tus propias emociones más reales. Trata de no participar de ellas. Puede que te sientas triste, alegre, melancólico… Mirando el corazón te conviertes en observador imparcial de tus emociones, solamente te haces consciente de que están ahí, no te identificas con ellas, solamente las sientes, sientes tu corazón. 

4.- Del corazón al Ser. Es tu corazón el que palpita, el que se funde con tu Ser y no tratas de cambiarlo, de interferir en él. Sólo tienes que esperar. Entonces tu Ser se desvela y emana libre de todo. Simplemente sucede, accedes a la esencia de ti mismo. 

Es aconsejable hacer esta meditación mientras se camina lentamente, preferiblemente por el campo. Observando tus pasos, liberándote de tus ideas mentales, centrando todo tu Ser en el corazón, experimentando el éxtasis de las emociones hasta que éstas se convierten en una sola, en conciencia plena de uno mismo, en pura contemplación.  Buda dijo: “Es parte de mi meditación siempre caminar como si estuvieras adentrándote en un río de agua fría en invierno... despacio, alerta, porque el agua del río está muy fría; alerta porque la corriente es muy fuerte; observando cada uno de los pasos porque puedes resbalar con las piedras del río”. El caminar se  convierte en una bella experiencia metafísica contemplativa. 

Del libro: BUSCANDO LA PAZ INTERIOR, José Manuel Martínez Sánchez

Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Newsletter:

    * indicates required



    Canal RSS

    Imagen
    Un blog de José Manuel Martínez Sánchez
    Sígueme en Facebook

    ​Ver Índice de entradas del blog

    Categorías

    Todo
    Amor
    Budismo
    Chikung
    Espiritualidad
    Kundalini
    Meditación
    Meditaciones Guiadas
    Meditación Vipassana
    Mindfulness
    Niveles De Reiki
    No Dualidad
    Paz Interior
    Poemas
    Principios Reiki
    Reiki
    Relajacion
    Respiración
    Taoísmo
    Técnicas De Meditación
    Varios
    Vedanta Advaita
    Videos
    Yoga
    Yoga Sutras

    Canal RSS

    Meditaciones Online:

    Imagen

    Vídeo:

    Mente no nacida, vídeo-poema budista. Ver más vídeos

    Libro-Ebook:

    Imagen
    MEDITACIÓN ESENCIAL
    José Manuel Martínez Sánchez

     Para más información, haz click en la imagen de la portada.

    Imagen
Prana Yoga 
C/. Marqués de Villores 45. Bajo Izq. Albacete
​info@prana.es
Tel. 609 391 494
Imagen
Enviar Whatsapp

www.prana.es   info@prana.es
  • Inicio
  • Clases de yoga
  • Talleres de Meditacion
  • Clases de yoga restaurativo
  • retiros
    • Retiro Meditacion y Yoga Restaurativo en la sierra de Albacete (13-15 de mayo 2022)
  • otras actividades
    • Reiki >
      • Terapia Reiki
      • Cursos de Reiki
    • Cursos de Chikung
    • Taller de Meditacion y Chakras
  • Recursos
    • Indice entradas del blog
    • Meditaciones guiadas
    • Videos
    • Poemas
    • Libros
  • Blog
  • José Manuel Martínez Sánchez
  • Contacto