Prana Albacete
  • Inicio
  • Clases de yoga
  • Talleres de Meditacion
  • Clases de yoga restaurativo
  • retiros
    • Retiro Meditacion y Yoga Restaurativo en la sierra de Albacete (13-15 de mayo 2022)
  • otras actividades
    • Reiki >
      • Terapia Reiki
      • Cursos de Reiki
    • Cursos de Chikung
    • Taller de Meditacion y Chakras
  • Recursos
    • Indice entradas del blog
    • Meditaciones guiadas
    • Videos
    • Poemas
    • Libros
  • Blog
  • José Manuel Martínez Sánchez
  • Contacto

Prana Blog

Un blog de José Manuel Martínez Sánchez

El yoga y sus beneficios

12/8/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Claves para una vida sana
La práctica del yoga aporta innumerables ventajas para la salud. Existen diversos tipos y su historia se remonta a tiempos inmemoriales.

En torno al siglo III (a.C.), el sabio hindú Patanjali escribió el primer tratado sobre yoga y desde entonces su difusión ha ido multiplicándose, primero por todo Oriente y a partir de los últimos cien años, por todo Occidente. Pero se dice que incluso muchos siglos antes de Patanjali ya se practicaba.

El secreto del yoga es que reúne una serie de ejercicios y modalidades que se adaptan a todo tipo de personas y expectativas; pasando por un enfoque más físico y gimnástico (lo más difundido en Occidente) a otros de orientación psicológica o espiritual. Sin duda, lo más recomendable y auténtico es el yoga capaz de integrar o aunar todas las dimensiones (física, energética, emocional, mental y espiritual). Ya que yoga significa "unión" y su finalidad es ésta misma: unir. Configurar un todo armónico dialogando conscientemente con la multiplicidad del ser.

Cómo elegir el yoga apropiado

Existen casi innumerables formas de yoga que han ido desarrollándose desde sus inicios a través de diversos maestros, escuelas y tradiciones. Desde el clásico hatha yoga o 'yoga psicofísico', pasando por el bhakti yoga o 'yoga del amor y la devoción'; así como el kundalini yoga, 'yoga de la energía', o el yoga integral, que vendría a unificarlo en todos sus aspectos.

No hay que obviar que el yoga desde sus inicios tuvo un enfoque mental-espiritual y nunca se practicó como una mera forma de gimnasia. Sin embargo, aunque en Occidente se ha practicado más en este último plano, los beneficios de quienes lo practican no solo han redundado en una mejor salud externa, sino que de forma conjunta su práctica es terapéutica para la mente (como el desarrollo de la atención o la disminución de ansiedad y estrés) y también para el espíritu, en aquellos que buscan un sentido de trascendencia a su vida.

Todos estos aspectos influyen sin duda a ayudar a las personas a encontrar aquello que en general es buscado por todos: la felicidad.

Para elegir el yoga más apropiado es recomendable darse un paseo informativo por los diversos tipos de yoga que pueden encontrarse y decidirse por aquel que más concuerde con las expectativas, necesidades y formas de ser de cada persona.
Imagen
B. K. S. Iyengar, creador del estilo Yoga Iyengar

​La difusión del yoga en Occidente

A partir del siglo XX el yoga empezó a difundirse de forma considerable en Occidente con escritores como Paul Brunton que quedaban hechizados por el conocimiento de estas ramas esotéricas de la India. Con la difusión que periodistas y escritores de Occidente empezaban a dar a esta filosofía y forma de vida hindú, muchos yoguis fueron invitados a visitar países como Estados Unidos y de Europa, como es el caso de Yogananda u Osho, lo cual contribuyó enormemente a un conocimiento de primera mano.

Esta difusión también tuvo una enorme rapidez en la época llamada hippie (finales de los 60), o posteriormente con la new age (décadas 80 y 90). Se ha practicado generalmente en gimnasios, centros especializados, escuelas y clínicas de terapias alternativas o incluso en hospitales, centros sociales y ocupacionales.
​


Beneficios del yoga

Cada vez es más común que médicos, psicólogos y terapeutas de todo tipo recomienden a sus pacientes la práctica del yoga ya sea para su mejora física o psicológica. Sus beneficios son cada vez más evidentes conforme su práctica va extendiéndose y la salud de las personas que lo practican obtiene patentes progresos y mejorías.


La meditación, por ejemplo, muy conocida hoy día, es una parte importante de la práctica del yoga (mental) que suele desarrollarse al final de las clases, después de un trabajo físico (más intenso o más suave, según la escuela), para llegar finalmente a una relajación máxima que ayuda enormemente a volver a llevar al organismo a un estado óptimo de equilibrio al relajar músculos, tensiones de todo tipo y rebajar también la actividad mental (causa de trastornos de ansiedad y estrés), propiciando con ello un estado mental más positivo y sereno, algo que asimismo ayuda en el tratamiento de depresiones, trastornos de déficit de atención y otras muchas patologías.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Newsletter:

    * indicates required



    Canal RSS

    Imagen
    Un blog de José Manuel Martínez Sánchez
    Sígueme en Facebook

    ​Ver Índice de entradas del blog

    Categorías

    Todo
    Amor
    Budismo
    Chikung
    Espiritualidad
    Kundalini
    Meditación
    Meditaciones Guiadas
    Meditación Vipassana
    Mindfulness
    Niveles De Reiki
    No Dualidad
    Paz Interior
    Poemas
    Principios Reiki
    Reiki
    Relajacion
    Respiración
    Taoísmo
    Técnicas De Meditación
    Varios
    Vedanta Advaita
    Videos
    Yoga
    Yoga Sutras

    Canal RSS

    Meditaciones Online:

    Imagen

    Vídeo:

    Mente no nacida, vídeo-poema budista. Ver más vídeos

    Libro-Ebook:

    Imagen
    MEDITACIÓN ESENCIAL
    José Manuel Martínez Sánchez

     Para más información, haz click en la imagen de la portada.

    Imagen
Prana Yoga 
C/. Marqués de Villores 45. Bajo Izq. Albacete
​info@prana.es
Tel. 609 391 494
Imagen
Enviar Whatsapp

www.prana.es   info@prana.es
  • Inicio
  • Clases de yoga
  • Talleres de Meditacion
  • Clases de yoga restaurativo
  • retiros
    • Retiro Meditacion y Yoga Restaurativo en la sierra de Albacete (13-15 de mayo 2022)
  • otras actividades
    • Reiki >
      • Terapia Reiki
      • Cursos de Reiki
    • Cursos de Chikung
    • Taller de Meditacion y Chakras
  • Recursos
    • Indice entradas del blog
    • Meditaciones guiadas
    • Videos
    • Poemas
    • Libros
  • Blog
  • José Manuel Martínez Sánchez
  • Contacto